CubaInternacionales

Cuba descubre importante yacimiento de oro

Un yacimiento de oro hallado en Cuba que según investigadores contiene unas ocho toneladas del mineral «está listo» para un proceso de estudio de factibilidad, se anunció en La Habana.

La información divulgada por varios medios de la prensa estatal expuso que el depósito ubicado en la provincia centro-oriental de Camagüey tiene la segunda mayor concentración aurífera del país. «Resulta ser de importancia industrial» explicó un portavoz de la Empresa de Geominería, entidad estatal cubana.

Se estima que ese oro una vez explotado pudiera representar unos 200 millones de dólares -a precio de mil 500 la onza-, ello sin sumar los costos de factibilidad y extracción. La noticia es alentadora especialmente si se tiene en cuenta la necesidad de ingresos de la economía nacional muy afectada por las secuelas de la pandemia de Covid-19 y otros Problemas de los cuales se culpa al bloqueo de Estados Unidos.

La Empresa estatal Geominera de Camagüey, responsable del proyecto, indicó que el estudio de factibilidad definirá el costo de la inversión y explotación y el equipamiento, entre otras cuestiones.
La Empresa estatal Geominera de Camagüey, responsable del proyecto, indicó que el estudio de factibilidad definirá el costo de la inversión y explotación y el equipamiento, entre otras cuestiones.

La explotación del yacimiento de oro es factible

La explotación del depósito «es factible y amigable con el medio ambiente, y en su disolución prácticamente no salen elementos contaminantes y tóxicos» según el examen publicado.

La Empresa estatal Geominera de Camagüey, responsable del proyecto, indicó que el estudio de factibilidad definirá el costo de la inversión y explotación y el equipamiento, entre otras cuestiones.

El principal polo minero de Cuba se concentra en la localidad de Moa (provincia de Holguín, unos 800 kilómetros al este de La Habana), donde se extrae el níquel cubano, una de las principales fuentes de ingresos de la isla, solo por detrás de los servicios profesionales y el turismo.

Vía
Papersnoticias
Fuente
swissinfo.ch

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »