ColombiaPolítica

Elecciones presidenciales en Colombia

Las elecciones presidenciales, traerán muchos cambios al país cafetero

Amenazas de muerte, dispositivos de escucha ilegales, candidatos que se retiraron en el último minuto, el período previo a las elecciones presidenciales de Colombia lo tuvo todo.

Mientras, el presidente saliente Iván Duque restringido a un solo mandato y afirma que es reelegible. Hay seis candidatos compitiendo para sucederlo en el cargo. Las presidenciales, serán de antología.

Lo más resaltable, es que un ex rebelde lidera las encuestas de opinión en un país, sacudido por décadas de conflicto armado, las campañas presidenciales, ha sido poco menos que polarizante.

Unas elecciones presidenciales inéditas en muchos sentidos

Primer presidente de izquierda y primera vicepresidenta de color:

El líder en las encuestas de opinión es Gustavo Petro. El senador se postula para una coalición de partidos de izquierda que se hace llamar Pacto Histórico.

Su compañera de fórmula es Francia Márquez, una ambientalista afrocolombiana que galvanizó a muchos en las comunidades indígenas, negras y marginadas.

Juntos, los dos forman un equipo formidable que logró atraer a los muchos colombianos.

La batalla entre ex alcaldes:

Los principales rivales de Gustavo Petro también son exalcaldes. El número dos en las encuestas es Federico «Fico» Gutiérrez de la coalición Equipo Colombia. El hombre de 47 años se desempeñó como alcalde de Medellín, entre 2016 y 2020.

El otro ex alcalde se encuentra actualmente en la casilla número tres. Rodolfo Hernández, quien dirigió la ciudad de Bucaramanga de 2016 a 2019.

Las redes sociales jugaron un papel clave:

El inesperado éxito de la campaña de Rodolfo Hernández, uno de los candidatos presidenciales independientes, quien saltó el último debate televisivo, puede explicarse en gran parte a su uso inteligente de las redes sociales.

En particular Rodolfo logró llegar a muchos votantes jóvenes. A los que de otra manera no habrían interesado, el candidato de mayor edad en la carrera por el puesto principal.

Elecciones presidenciales en Colombia.
El conflicto armado de Colombia fue el centro del escenario de la campaña a las presidenciales que termina hoy.

Las amenazas, la vigilancia ilegal y los presidenciales:

Gustavo Petro y su compañera de fórmula Francia Márquez cancelaron varios eventos de campaña aludiendo las amenazas de un grupo criminal que está activo.

En uno de sus últimos mítines en Cali, Petro y Márquez hablaron a sus partidarios desde detrás de escudos a prueba de balas.

Fuente
CNNFrance24Wola

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »