CentroaméricaCorrupciónNicaraguaPolítica

Europa señala la Nicaragua preelectoral de Ortega

El jefe de política exterior de la UE criticó a Daniel Ortega antes de la votación

El director de la política exterior de la Unión Europea criticó al presidente nicaragüense Daniel Ortega. Señalándolo de «dictador», quien controla unas elecciones «falsas».

La votación del próximo domingo se produce después de una represión de meses del presidente Ortega, contra líderes de la oposición y aspirantes presidenciales.

El jefe de la UE en política exterior Josep Borrell, calificó de “falso», el proceso electoral en la nación centroamericana. Borrell, agregó que solo se pretende «mantener al dictador Ortega, en el poder».

https://twitter.com/UEenNicaragua/status/1390418750147604481?s=20

«Ortega se ocupó de encarcelar a todos los contendientes políticos que se presentaron a estas elecciones. Y no podemos esperar que este proceso arroje un resultado que considerar legítimo», indicó Borrell a periodistas desde Lima, la capital de Perú.

Elecciones para Daniel Ortega.
Josep Borrell señaló que las elecciones presidenciales del 7 de noviembre son «falsas» y solo están diseñadas para mantener a Daniel Ortega en el poder.

Se esperaba que la UE, enviara un representante para observar las elecciones de Ortega

Borrell, quien se encuentra de gira por América Latina, señaló que «la situación en Nicaragua es una de las más graves en las Américas en este momento».

Los comentarios se producen en medio de las crecientes críticas al manejo de Ortega de las elecciones del 7 de noviembre. En las que el líder de larga data busca un controvertido cuarto mandato consecutivo en el cargo.

https://twitter.com/cse_nicaragua/status/1448473927827734534?s=20

Unas 40 figuras de la oposición, entre ellas siete aspirantes presidenciales, fueron arrestadas desde junio. Lo que grupos de derechos humanos y observadores internacionales denunciaron como una campaña destinada a garantizar la reelección de Ortega.

Muchos de los presos políticos, están acusados de traición o lavado de dinero. Mientras, el gobierno nicaragüense defiende sus acciones, señalando que los «usurpadores» respaldados por Estados Unidos buscaban derrocar a Ortega.

Pero los críticos argumentan, que los cargos son falsos y están diseñados para marginarlos de postularse en las elecciones. Muchos otros activistas se vieron obligados a exiliarse en Costa Rica.

Esto se destacó en un informe de la comisión interamericana de derechos humanos, CIDH, publicado la semana pasada. Allí se describe como las circunstancias en Nicaragua no son propicias para «elecciones libres, justas, transparentes y plurales».

«La CIDH testificó la intensificación de la represión a la oposición política, líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas. Especialmente a través de detenciones arbitrarias y criminalización por cargos infundados», señala el informe.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también ha acusado a Ortega de presidir una «elección falsa carente de credibilidad». Estados Unidos y la UE impusieron sanciones y restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses.

Fuente
France24LaTerceraEFE

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »