ColombiaCorrupciónPolíticaVenezuela

Exfiscal general Ortega Díaz acusa a Maduro de recibir millones de dólares de Odebrecht

Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio juzga al presidente de Venezuela

«En nombre del estado venezolano acuso a Nicolás Maduro. Y lo acuso por estar incurso en los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales», dijo Ortega al iniciar el procedimiento.

Entre los  antecedentes de este juicio simbólico contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacan las declaraciones de varios ejecutivos de Odebrecht  ante la Corte de New York, quienes admitieron haber pagado 98 millones de dólares a funcionarios en Venezuela para obtener los contratos. Sin embargo,  el mecanismo que implementó la empresa en América Latina contemplaba el: pago de entre 3% y 5% de “comisión“ sobre el monto del contrato. Si esta pauta se cumplió en Venezuela, hablamos de sobornos superiores a mil trescientos millones de dólares (US $1.300.000.000).

Ayer, en el acto celebrado en el Congreso de Colombia, la exfiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por corrupción y lavado de dinero,  de recibir 35 millones de dólares para sus campañas presidenciales y, alega la exfiscal, que a cambio, Maduro ofreció proyectos de infraestructura por más de 2.500 millones de dólares.

Varios cauces apuntan hacia Maduro. En 1973, el entonces presidente Rafael Caldera firmó un acuerdo de cooperación entre Venezuela y Brasil que sirvió de justificación,pero en 2005, por Hugo Chávez , es modificado para poder asignar obras a Odebrecht. El convenio se firmó por el entonces Canciller Nicolás Maduro y aprobado por su esposa Cilia Flores.

NicolásMaduro, presidente de Venezuela

Desde 1999 hasta 2013, la empresa brasileña firmó 40 contratos en Venezuela, que incluye puentes, proyectos agrícolas, hidroeléctricas, petróleo y petroquímica, sistemas de transporte de pasajeros y otras obras civiles.

El informe que transparencia.org.ve presentó este año explica detalladamente cada una con nombre, ubicación , avance físico, estatus, fechas de culminación y las respectivas prórrogas.

Ante los velos, impedimentos y las censuras para obtener datos, cifras y otros requerimientos, transparencia.org.ve resalta : «(…)De 33 obras documentadas, solo tenemos certeza de que han sido terminadas nueve (….)Transparencia Venezuela solo tuvo acceso a los montos de 20 de los contratos, y las cifras son realmente extraordinarias»

El Secretario General de la OEA respaldó la acción de Ortega Díaz,lo que añade otro lazo sobre el gobierno y el  presidente Maduro

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »