Inicia una guerra comercial entre EEUU y China
China ha anunciado represalias en contra del gobierno de Trump y sin medir tiempo el presidente estadounidense replico con aumentar progresivamente las penalidades

Evitar una Guerra comercial hace varios meses atrás, no sirvió de mucho para estos países que ahora entran en un estado de Guerra comercial, donde no admiten ni doblegan decisiones, en cuanto a la pelea por el incremento de aranceles de Estados Unidos a bienes Chinos.
El escenario parece estar armado, pese a las respuestas comerciales reciprocas que han mantenidos los mandatarios, luego de las represalias por parte de China, Trump replicó con el aumento progresivo que tendrán las penalidades hasta un total de 450.000 millones de dólares en bienes. Suma que represta la parte del león de las exportaciones chinas a los Estados Unidos.
La escalada global de las disputas comerciales de Trump ya ha afectado a la economía, con tarifas vigentes para el acero y el aluminio importados desde sus principales socios comerciales, entre ellos la Unión Europea y Canadá. Además, la Casa Blanca amenaza con imponer aranceles a las importaciones automotrices.
Los precios están aumentando, especialmente los del acero y el aluminio, y las empresas estadounidenses ya se muestran reticentes a invertir o planean mover su producción fuera del país, para evitar represalias contra las exportaciones desde Estados Unidos. Trump dice que las medidas tienen como objetivo beneficiar a las compañías estadounidenses, que, seg ún su visión, podrían volverse más competitivas. Pero para firmas como Mid-Continent Nail Corporation -la mayor industria de clavos del país- el precio ascendente del acero ha representado una inmediata reducción de empleos y la empresa teme verse obligada a dejar de funcionar.
Trump amenaza
Inicialmente, Trump amenazó a China con imponer aranceles de 25% a bienes por 50.000 millones de dólares al año y que Washington considera un robo de tecnología estadounidense.
Pero la lista fue reducida a una cantidad menor de productos, por más de 34.000 millones de dólares, luego de que compañías estadounidenses requirieran exenciones para importaciones claves.
China toma represalias
Pekín tomará represalias desde el viernes con aranceles que afectarán inicialmente a un equivalente de 30.000 millones de dólares en bienes estadounidenses. Entre otros, se gravarán vehículos y productos alimenticios y agrícolas, como la soja, lo cual golpeará fuerte a agricultores estadounidenses.
Los restantes 15.000 millones de dólares corresponderían a una segunda fase, que incluiría al crudo, gas propano y químicos.