
El presidente brasileño de izquierda radical Luiz Inácio Lula da Silva envió a su principal asesor de política exterior, Celso Amorim, a Caracas esta semana para reunirse con el dictador socialista Nicolás Maduro y la «oposición» del establishment en Venezuela.
Amorim programó conversaciones con Maduro para el miércoles, luego se reunió con los líderes de la «oposición» del establecimiento el jueves. Afirman funcionarios anónimos del gobierno brasileño, que el viaje de Amorim a Caracas, que se mantuvo en secreto.
Brasil, buscó establecer un diálogo entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana antes de las elecciones esperadas en 2024. El encuentro entre Amorim y el regimen, se hizo público después de que Maduro publicara fotos en su cuenta oficial de Twitter, describiendo la reunión como «agradable».
Sostuve un grato encuentro con la Delegación de la República Federativa de Brasil, encabezada por Celso Amorim. Estamos comprometidos con renovar nuestros mecanismos de unión y solidaridad que garanticen el crecimiento y bienestar de Venezuela y Brasil. pic.twitter.com/29M0AOClXF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 9, 2023
«Tuve una reunión agradable con la delegación de la República Federativa de Brasil, encabezada por Celso Amorim», escribió Maduro. «Estamos comprometidos a renovar nuestros mecanismos de unión y solidaridad que garanticen el crecimiento y el bienestar de Venezuela y Brasil». Comentó el mandatario.

La visita de Amorim fue la primera de un funcionario de alto nivel en los últimos años en reunirse abiertamente en Venezuela tanto con Maduro como con la oposición
El presidente brasileño Lula da Silva, quien, durante sus dos mandatos presidenciales anteriores, 2003-2010, fue un aliado ideológico clave de Hugo Chávez y su régimen socialista. Ordenó restablecer inmediatamente las relaciones diplomáticas de Brasil con Venezuela el 1 de enero, el primer día de su mandato presidencial.
La visita de Amorim a Caracas es la primera reunión de alto nivel entre ambos países después de que restablecieron relaciones diplomáticas. Brasil, bajo la presidencia del predecesor de Lula, Jair Bolsonaro, había roto relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro en respuesta a graves violaciones de derechos humanos.
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil comentaron a la red de noticias brasileña G1 que el encuentro entre Maduro y Amorim es un «paso natural» en el proceso de reapertura de la embajada brasileña en Caracas. «En el momento en que reabres una embajada, envías una misión de alto nivel al país», explicó una de las fuentes.
El periódico brasileño O Globo informó el jueves que el asunto de la deuda pendiente de Venezuela con Brasil también fue discutido entre Amorim y Maduro. Venezuela le debe alrededor de 1 mil millones de dólares a Brasil; el 80 por ciento de la deuda se debe al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, BNDES.
Una parte de la deuda, por un total de alrededor de 100 millones de dólares, vence pronto. Lo que según los informes ha provocado conversaciones dentro del gobierno de Lula sobre cómo lidiar con el asunto. Amorim, anteriormente se había desempeñado como ministro de relaciones exteriores de Brasil durante los dos primeros mandatos presidenciales de Lula.