ONU investigará muerte de Albán en Venezuela
Este lunes se conoció la muerte del concejal metropolitano Fernando Albán cuando se encontraba arrestado por el gobierno de Maduro

Luego de conocer la muerte del concejal, Fernando Albán, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos investigará la muerte del concejal opositor, como parte del mandato dado por el Consejo de Derechos Humanos para investigar los abusos cometidos en el país.
La muerte de Albán se desarrolló en un escenario muy confuso en donde las organizaciones políticas que hacen vida en Venezuela acusan al gobierno de Maduro de ser el «culpable», donde cabe destacar que el concejal metropolitano, se encontraba arrestado por el SEBIN y presuntamente debía estar bajo custodia del cuerpo de seguridad.
Este martes la portavoz de la oficina del Alto comisionado que lleva el caso de Venezuela, Ravina Sahmadasani, explicó que la muerte en custodia del concejal Albán será uno de los temas que incluirá la investigación sobre las violaciones a los derechos humanos que realizará la entidad.
En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos, que concluyó a finales de septiembre, se adoptó una resolución que pide a la Oficina investigar los eventuales abusos y violaciones de las libertades individuales que se cometan en el país sudamericano y presentar públicamente dichas pesquisas.
lea también: Concejal venezolano muere al lanzarse de un edificio
La Fiscalía venezolana informó la víspera que Albán, detenido por el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, se suicidó en la sede del Servicio de Inteligencia (Sebin) y de que abrió una investigación por el hecho, pero su partido, Primero Justicia (PJ), denunció un asesinato.