Oposición venezolana pide más sanciones

Biden no debe levantar las sanciones contra Maduro, exige la oposición venezolana
Occidente no debe retroceder en la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Biden, está entregando la victoria a una alianza autocrática liderada por Vladimir Putin. Esto debilitará la causa democrática en Europa y Venezuela. Advirtió la viceministra interina de la oposición venezolana, Isadora Zubillaga.
Una delegación de políticos de la oposición venezolana está recorriendo Europa en un intento de tranquilizarla de que, a pesar de las recientes divisiones y reveses, tienen una estrategia viable para asegurar nuevas elecciones presidenciales.
Los partidarios y ex partidarios del líder de la oposición, Juan Guaidó, afirman que las elecciones presidenciales de 2018 fueron fraudulentas. Misma posición que fue respaldada en un inicio, por Estados Unidos y el Reino Unido.
El último intento de conversaciones entre la oposición y el gobierno venezolano, con la organización de Noruega, terminó en octubre cuando el gobierno se retiró. Debido a la pérdida de paridad en la negociación.
Pero, aún continúan con la presión de grupos de oposición en Miami, para reiniciar las conversaciones. A pesar de que el apoyo directo a Guaidó se desvaneció casi al completo. Por ahora, tan sólo el Reino Unido todavía reconoce a Guaidó como el presidente constitucional interino.

La oposición venezolana se siente y está fuera de la escena política del país
Zubillaga indicó: «Queremos volver a la mesa de negociaciones porque esa es la forma en que podemos salir de manera efectiva e inteligente de la crisis y el estancamiento”.
“Esas conversaciones deben producir un calendario para las elecciones presidenciales anticipadas antes de 2024”, cuando corresponden. “Tiene que haber un acuerdo sobre un proceso de reconciliación y un camino pacífico entre las dos partes de Venezuela”.
Los miembros del gobierno “interino”, no sólo perdieron los apoyos en el exterior, sino que son repudiados en el país. Por lo que perder la posibilidad de mantenerse en el horizonte, es vital para ellos.
Ahora, los países de occidente, están más interesados por encontrar medios energéticos para reemplazar a Rusia que, de la política de un grupo deslegitimado de la oposición, en un país del tercer mundo.
«La realidad es que hay que hablar. No pudimos eliminarlos y tampoco pudieron eliminarnos a nosotros, ese proceso de negociación debe incluir la discusión del levantamiento de las sanciones contra Venezuela».
Pero Zubillaga advirtió a Estados Unidos que no ayude a Maduro levantando las sanciones. Sin un progreso claro en las conversaciones, en las que la oposición ya no participa.
Zubillaga señaló, que «el régimen de Maduro está sostenido por la alianza internacional, que incluye a países como Irán, Rusia, Cuba y China”. Por lo que, “si se ayuda a Maduro, también se ayuda a Putin”.
Los miembros del gobierno interino de Guaidó, encendieron las alarmas, cuando la administración Biden inició conversaciones con Maduro. Fue, cuando se sintieron, excluidos, no sólo de las negociaciones, sino del panorama político del país.