ColombiaCubaPolítica

Síndrome de la Habana en Colombia

Se reportan casos del síndrome auditivo en la embajada de Estados Unidos en Bogotá

Funcionarios estadounidenses están investigando posibles casos de la enfermedad del síndrome de La Habana en Colombia. Pocos días antes de una visita del secretario de estado, indicaron medios estadounidenses.

El personal de la embajada de Estados Unidos en Bogotá puede haber resultado herido por el misterioso síndrome. Uno que causa un sonido doloroso en los oídos, fatiga y mareos.

El síndrome se reportó por primera vez en Cuba en 2016. Pero diplomáticos estadounidenses de todo el mundo reportan desde entonces casos de la enfermedad auditiva.

Actualmente, el origen de la enfermedad se desconoce oficialmente. A pesar de que, algunos medios señalan, que sólo se trata de grillos. Pero otros especulan que es un tipo de arma cacofónica.

Síndrome de la Habana en Colombia.
En un comunicado, se informó: «Estamos investigando vigorosamente los informes del síndrome UHI, dondequiera que se informen», “y si pueden atribuirse a un actor extranjero».

El síndrome de La Habana y el misterio de las microondas

El Wall Street Journal informó sobre los correos electrónicos enviados por el embajador de Estados Unidos en Colombia. Philip Goldberg confirmó una serie de «incidentes de salud inexplicables» o UHIs.

Los UHIs, es un término que se utiliza para el síndrome de La Habana por el gobierno de Estados Unidos. Desde mediados de septiembre. Más de la mitad de los empleados con el síndrome son empleados de la CIA.

El presidente colombiano, Iván Duque, indicó que el país está investigando dichos informes. Duque, también agregó, que Estados Unidos está liderando la investigación.

Los estadounidenses que padecen el la enfermedad, describieron un sonido intenso y doloroso en sus oídos. Algunos de los aproximadamente 200 afectados sufrieron mareos y fatiga durante meses.

El viernes pasado, surgieron informes del síndrome de La Habana en la embajada norteamericana en Berlín. El presidente Joe Biden emitió un comunicado prometiendo encontrar «la causa y quién es responsable».

Fuente
CNNABCElPais

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Close
Back to top button
Translate »