
Una breve historia en la línea de sucesión del trono de la monarquía británica
La reina Isabel II del Reino Unido, de nombre Elizabeth Alexandra Mary Windsor, soberana de Inglaterra, Escocia, Irlanda y un montón de pequeños países, murió a la edad de 96 años. Después de un reinado de 70 años, se convirtió en la segunda monarca reinante más longeva en la historia de la monarquía europea después del rey francés Luis XIV.
Ahora, después de la muerte de la reina, su hijo, Carlos III, es el siguiente en la larga fila, para ser nombrado rey del Reino Unido. Y a la luz de estos eventos, se puede organizar una breve lección sobre la línea de sucesión de la monarquía.
Los herederos varones tuvieron prioridad en la sucesión al trono británico por nacimiento durante muchos siglos. Este derecho de la monarquía, se basaba en la primogenitura, que proporcionaba al hijo legítimo primogénito la oportunidad de heredar la propiedad de los padres, incluso si tenía hermanas mayores.
La regla fue establecida por el acta de asentamiento de 1701, que también aseguró el trono británico para los protestantes. Además de una serie de otras regulaciones, incluida la ley de unión con Escocia de 1706 y la Ley de matrimonios Reales de 1772. También hay que agregar, las actas de unión británicas e irlandesas de 1800, la ley de declaración de adhesión de 1910 y la ley de regencia de 1937.

El cambio del orden de sucesión de la monarquía apareció en 1980, pero la idea no encontró apoyo del gobierno británico entonces.
A medida que las normas sociales evolucionan, los movimientos por la igualdad de género y la libertad de religión surgen y se extienden por todo el mundo en el siglo 21. Y el gobierno británico planteó la cuestión de reformar la sucesión.
La aprobación final de la nueva ley requirió el consentimiento de las 16 naciones de la Commonwealth, donde la monarquía británica era considerada, jefe de estado formal. El 28 de octubre de 2011, durante la cumbre de la Commonwealth, los líderes de los países aprobaron cambios en las reglas para la sucesión al trono británico.
A partir de allí, se abolió la larga tradición de prioridad de los herederos masculinos. Desde entonces, el primer hijo nacido de la pareja real, independientemente del género, se considera heredero al trono. Además, la nueva legislación anuló el principio que prohibía a un futuro monarca británico casarse con un católico.

El 25 de abril de 2013, el Reino Unido promulgó la ley de sucesión a la corona que da efecto a las reformas. Las nuevas reglas entraron en vigor el 26 de marzo de 2015, después de la ratificación por todas las naciones de la Commonwealth. La ley se aplica a los nacidos después del 28 de octubre de 2011.
Ahora, tras la muerte de la reina Isabel II, la corona será heredada por su hijo, Carlos III. Su hijo mayor, el príncipe Guillermo, duque de Cambridge, es el siguiente en la línea de sucesión al trono. Le siguen sus hijos el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis. El quinto en la línea es el príncipe Harry, duque de Sussex, el hijo menor de Carlos III, y el sexto es el hijo mayor de Harry, Archie Mountbatten Windsor.