InternacionalesSudaméricaVenezuela

Venezuela se queda sin gasolina

Repsol niega la suspensión de su acuerdo, pero ha detenido las operaciones.

La petrolera española ha estado intercambiando gasolina por petróleo crudo venezolano, con una exención de pagos con PDVSA, pero como los Estados Unidos implementaron nuevas sanciones dirigidas a derrocar al régimen socialista de Venezuela del presidente Nicolas Maduro, ha suspendido el acuerdo.

Repsol de España ha suspendido sus intercambios de productos refinados de crudo con la compañía de petróleo estatal de Venezuela PDVSA, comentó un portavoz de Repsol, mientras funcionarios estadounidenses prepara nuevas sanciones para empresas extranjeras que hacen negocios con Venezuela.

El arreglo hecho por Repsol con PDVSA, uno de los proveedores de combustible principales de la nación miembro de la OPEP, está en consonancia con Rosneft de Rusia y Reliance Industries de la India, según tres fuentes y datos de seguimiento de embarcaciones.

La administración de Trump acusa a Maduro de una grave crisis económica que ha obligado a millones de venezolanos a huir, los Estados Unidos y decenas de otros países reconocen al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como presidente provisional de la nación.

Maduro considera a Guaidó, como un títere de Trump, pero la decisión final sobre si Repsol cancelará el acuerdo de intercambio en conjunto, al que se llegara a finales del pasado año, aún no ha sido hecha, comentaron las mismas fuentes.

Repsol declinó a comentar sobre los intercambios de petróleo y combustible con Venezuela. Pero una de las fuentes afirmó que la empresa había sido llamada a dialogar con la administración de Trump a través de la Embajada de Estados Unidos en España, que también se negó a comentar.

Repsol ha dicho previamente que estaba cumpliendo con las sanciones de Estados Unidos a PDVSA, y que no ha hecho uso que cualquier parte del sistema financiero de Estados Unidos o sus filiales con sede en los Estados Unidos para el comercio de crudo de Venezuela.

Vía
Papersnoticias.com
Fuente
New York Times

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »