SucesosSudamérica

Aún se buscan sobrevivientes en Brasil

Los sobrevivientes cavan en busca de sus seres queridos

Hoy los sobrevivientes cavan en busca de sus seres queridos mientras el número de muertos por las inundaciones en Brasil llega a 105. Sólo existe la incertidumbre, sobre el número de personas que siguen atrapadas en el barro en Petrópolis después de que casas y automóviles fuesen arrastrados.

El gobierno del estado de Río de Janeiro ha confirmado al menos unas 105 muertes por las inundaciones y deslizamientos de tierra que arrasaron casas y automóviles en la ciudad de Petrópolis. Mientras los sobrevivientes y el número de personas aún atrapadas en el lodo no están claro.

Rubens Bomtempo, alcalde de la ciudad, no pudo ofrecer una estimación de cuántas personas estaban desaparecidas. Actualmente continúan los esfuerzos de recuperación de sobrevivientes. «Todavía no sabemos la escala completa de esto», señaló Bomtempo. «Fue un día duro, un día difícil».

Los sobrevivientes estaban cavando para encontrar a sus seres queridos que desaparecieron después de los deslizamientos de tierra del martes. La fiscalía de Río de Janeiro señaló que había compilado una lista de 35 personas desaparecidas.

Sobrevivientes en búsqueda.
El sudeste de Brasil ha soportado fuertes lluvias desde principios de año, con más de 40 muertes registradas en total en el estado de Minas Gerais a principios de enero y el estado de São Paulo a finales de ese mes.

Los sobrevivientes, según Castro hacienden a casi 400 personas que están sin hogar

Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraron torrentes arrastrando automóviles y casas por las calles mientras el agua se arremolinaba a través de la ciudad. Un video mostró a dos autobuses hundiéndose en un río hinchado mientras sus pasajeros se trepaban por las ventanas. Algunos fueron arrastrados antes de que pudieran llegar a los bancos.

Petrópolis, una ciudad en las montañas que lleva el nombre de un emperador del siglo 19, Dom Pedro II. Es un refugio para la gente local que escapa del calor del verano y para los turistas.

Su prosperidad atrajo a residentes de las regiones más pobres de Río y la población creció al azar, escalando las laderas de las montañas en pequeñas casas apretadas, a menudo en áreas vulnerables por la deforestación y el drenaje inadecuado.

El departamento de bomberos del estado indicó que 25.8 cm de lluvia habían caído en tres horas el martes, casi tanto como el total de los 30 días anteriores. El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, explicó en una conferencia de prensa que las lluvias fueron las peores en Petrópolis desde 1932. «Nadie podía predecir una lluvia tan fuerte como esta», dijo Castro.

Se esperaba más lluvia esta semana, dijeron los meteorólogos. La región montañosa ha visto catástrofes similares en las últimas décadas, incluida una que causó más de 900 muertes.

En los años transcurridos desde entonces, Petrópolis presentó un plan para reducir los riesgos de deslizamientos de tierra, pero las obras han avanzado lentamente. El plan, presentado en 2017, se basó en un análisis que determinaba que el 18% del territorio de la ciudad estaba en alto riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.

Fuente
AljazeeraBBCFrance24

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »