Más de 500 tiroteos sólo en este año
Un sombrío hito para la violencia armada: el número de tiroteos masivos en 2023 en Estados Unidos supera los 500

Los tiroteos masivos son una de las formas más atroces de violencia que azotan a Estados Unidos desde hace décadas. Cada año, cientos de personas pierden la vida o resultan heridas por disparos indiscriminados en lugares públicos, como escuelas, centros comerciales, iglesias o conciertos.
Sin embargo, hay una luz de esperanza en medio de la oscuridad: el año 2023 ha registrado una disminución notable en el número de incidentes de este tipo, según los datos recopilados por el Archivo de Violencia Armada.
El Archivo de Violencia Armada es una organización sin fines de lucro que se dedica a rastrear y analizar los tiroteos masivos en Estados Unidos, utilizando una definición amplia que incluye cualquier incidente en el que cuatro o más personas resulten heridas o muertas por disparos, excluyendo al tirador.
Según esta fuente, Estados Unidos superó oficialmente los 500 casos de tiroteos masivos para 2023 el pasado fin de semana, después de dos incidentes ocurridos en Denver, Colorado y El Paso, Texas.

Tiroteos masivos en EEUU, una tendencia al alza en 2023
Aunque esta cifra puede parecer alarmante, lo cierto es que representa una reducción significativa en comparación con los años anteriores. De hecho, 2023 es el año con menos tiroteos masivos desde 2018, cuando se reportaron 335 incidentes de este tipo.
En 2019, la cifra ascendió a 414, y en 2020 y 2021 se alcanzaron los récords más sombríos de la historia, con 689 y 645 incidentes respectivamente.
Esto significa que 2023 ya registró un 27% menos de tiroteos masivos que 2020 y un 22% menos que 2021. Además, el número de víctimas mortales y heridas también ha disminuido en relación con los años anteriores.
Según el Archivo de Violencia Armada, hasta el momento se han contabilizado 2.714 víctimas en 2023, de las cuales 605 han fallecido y 2.109 han resultado heridas. En comparación, en 2020 hubo 4.180 víctimas, de las cuales 948 murieron y 3.232 resultaron heridas. En 2021, hubo 4.032 víctimas, de las cuales 886 perdieron la vida y 3.146 sufrieron lesiones.
Estos datos sugieren que hay una tendencia a la baja en los tiroteos masivos en Estados Unidos. Lo que podría deberse a varios factores, como el avance de la vacunación contra el Covid-19. Tambien, la mejora de la situación económica y social tras la pandemia. O el endurecimiento de las leyes sobre el control de armas en algunos estados y la mayor concienciación y prevención por parte de las autoridades y la ciudadanía.
Sin embargo, no hay que bajar la guardia ni caer en la complacencia. Los tiroteos masivos siguen siendo un problema grave que afecta a la seguridad y el bienestar de millones de personas en Estados Unidos.
Cada vida perdida o dañada por esta forma de violencia es una tragedia irreparable que no se puede ignorar ni olvidar. Por eso, es necesario seguir trabajando. Para encontrar soluciones efectivas y duraderas que pongan fin a este flagelo y garanticen el derecho a vivir en paz.