Tropas militares venezolanas fueron desplegadas en frontera con Colombia
El gobierno venezolano en horas de la mañana del martes realizó movilizaciones de tropas hacia la frontera con Colombia

Por órdenes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este martes fueron desplegadas tropas militares en frontera con la república de Colombia, en la que según declaraciones oficiales del componente militar venezolano, el movimiento corresponde a un acto de seguridad para combatir el narcotráfico y los grupos ilegales que se encuentre entre ambos países.
Sin embargo, la acción se da frente a las declaraciones recientes de figuras internacionales de no descartar la opción militar como respuesta para “solucionar” la crisis de Venezuela e intervenir en el gobierno de Nicolás Maduro.
El almirante Remigio Ceballos, jefe del comando estratégico operacional de las Fuerzas Armadas, afirmó que las Fuerzas Armadas están siendo desplegadas desde tempranas horas de la mañana.
“Estamos a pocos kilómetros de la línea fronteriza. Estamos haciendo una inspección general y desplegando tropas para hacer un reconocimiento del área como parte de la operación estratégica integral que está ejecutando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por orden de nuestro comandante en jefe”, afirmó.
Reacciones internacionales
El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, informó sobre un movimiento de tropas de las Fuerzas Armadas Bolivarianas a la frontera con Colombia, en compañía del presidente, Iván Duque.
Pence afirmó que se trataba de un “esfuerzo de intimidación” y ratificó que los Estados Unidos estarían de pie con sus aliados.
Cabe destacar que Colombia es un país aliado de EE.UU. y su actual mandatario encabeza un enorme esfuerzo durante la Asamble General de la ONU donde propone vías de posibles soluciones para ayudar a recobrar la democracia en Venezuela.