Trump pretende «incendiar con mentiras» al FBI afirmó James Comey

El exdirector del cuerpo Federal de Investigaciones (FBI) James Comey acusó al presidente de EEUU, Donald Trump, querer “incendiar” a la agencia con sus constantes “mentiras”.
“La reputación del FBI ha sufrido un duro golpe porque el presidente con sus secuaces ha mentido sobre él constantemente”.
Tal aseveración la hizo Comey a periodistas luego de declarar durante seis horas ante comités de la Cámara Baja. Fue su segunda comparecencia ante el Congreso, tras ser acusado por Trump de “mentir” en su primer testimonio.
Comey lamentó que los legisladores republicanos aprovechasen su comparecencia para preguntar de nuevo sobre la excandidata demócrata Hillary Clinton y el escándalo de sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado, que él investigó cuando lideraba el FBI.
“Y esto mientras el presidente de EEUU miente sobre el FBI, ataca al FBI y al estado de derecho. ¿Qué sentido tiene todo esto?”, se preguntó.
Para los Republicanos
“Los republicanos solían entender que los actos de un presidente importan, las palabras de un presidente importan, el estado de derecho importa y la verdad importa. ¿Dónde están hoy esos republicanos?”, añadió.
Comey, que hasta 2016 también era republicano, indicó que “en algún punto, alguien deberá ponerse en pie y afrontar el miedo a Fox News, el miedo a su base (la de Trump), el miedo a tuits agresivos”.
“Ponerse en pie por los valores de este país y no escabullirse a la jubilación”, prosiguió, en una aparente alusión a los legisladores republicanos críticos con Trump que optaron por no revalidar su escaño, como el senador Jeff Flake.
Comey, cesado como director del FBI por Trump meses después de su llegada al poder, comparó en sus memorias el liderazgo ejercido en la Casa Blanca por el presidente con el de las organizaciones mafiosas que combatió en sus años como fiscal.
El despido de Comey fue muy polémico porque el ahora exdirector del FBI estaba liderando la investigación sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones a la Casa Blanca que ganó Trump y los posibles nexos entre la campaña del magnate y el Kremlin.