Colombia no dará subsidio a la gasolina
El presidente Gustavo Petro enfatizó que el plan de este año debe incluir la importación de gasolina y aprovechar su menor costo junto con los precios del petróleo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el domingo que está estudiando la posibilidad de comprar combustible importado, dada la caída de los precios mundiales del crudo. Aclaró que no desviará recursos del presupuesto de gasto social para subsidiar la gasolina.
Petro enfatizó que el plan de este año debe incluir la importación de gasolina y aprovechar su menor costo junto con los precios del petróleo. «Comprando este año gasolina importada a menor precio, podremos frenar el crecimiento del déficit nacional y equiparar los precios internos con los internacionales», escribió en su cuenta de Twitter.
El Gobierno colombiano creó hace varios años el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) para mitigar el impacto económico de las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo sobre los ciudadanos.
El objetivo era estabilizar los precios internos, pero desafortunadamente, con el creciente déficit del fondo, este muro de contención ha empezado a resquebrajarse. El resultado ha sido una mayor incertidumbre en los precios de compra de la gasolina para los consumidores.
«Sé que esta medida molesta, sobre todo a la clase media, buscamos fórmulas para hacerla progresiva y le pedimos a los propietarios de carros su solidaridad para cerrar una muy mala política que se impuso el año pasado con consecuencias que estamos mitigando», advirtió el Jefe de Estado.
El presidente dijo que una vez el país alcance «el precio internacional» del combustible y se estabilice el FEPC se dejarán «flotar los precios de la gasolina con los internacionales, que parecen ir a la baja durante el fin de año y siguientes meses».