Venezuela emite orden de captura contra Rafael Ramírez

El Misterio Público solicitó hoy orden de captura internacional contra Rafael Ramírez, exministro de Energía y Petróleo, responsable de ser supuestamente el autor intelectual y material del «mega robo» de 4.850 millones de dólares a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) entre los años 2012 y 2013.
Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta constituyente comunal, lo informó tras precisar que el pasado 30 de agosto, también se libraron otras órdenes de aprehensión contra Juan Andrés Wallis Brandt, Víctor Aullar Blanco (ya detenido), y Luis Oberto Anselmi.
Asimismo, contra Ignacio Oberto Anselmi, Nervis Villalobos Cárdenas, Abraham Ortega Morales y Leopoldo Alejandro Betancourt López».
«Se solicitaron 9 órdenes de allanamiento a propiedades de estos delincuentes, las cuales fueron acordadas, y adicionalmente se solicitaron las medidas de prohibición de enajenar y gravar, de bloqueo e inmovilización de cuentas y demás instrumentos financieros y la incautación de bienes», dijo en rueda de prensa en la sede del Ministerio Público en Caracas.
Además, informó que «en el día de ayer se practicaron 5 allanamientos a diferentes inmuebles vinculados a los investigados».
El fiscal dijo que «en vista de la información y las pruebas recibidas, procedimos a designar a dos fiscales nacionales para dar apertura a esta investigación».
Indicó que Víctor Aullar, detenido la noche del martes, y quien fuera vicepresidente de Finanzas de Pdvsa en el momento de los hechos, «confesó» la participación de Ramírez, expresidente de Pdvsa, (2004-2014) en la trama de corrupción.
«Él confirma, de manera clara y absoluta, determina la total responsabilidad como autor intelectual y de hecho también material del prófugo de la justicia Rafael Ramírez», aseveró.
Precisó que Aular fue imputado por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, malversación simple, legitimación de capitales y asociación.
«Tras la audiencia de presentación se realizó una audiencia de delación, en la cual este exfuncionario ofreció detalles de la forma como maquillaban esta corrupción», dijo.
El fiscal afirmó que las investigaciones están en marcha, y que no descarta someter a pesquisas a la firma auditora internacional KPMG por su presunto vínculo con estos hechos, como tampoco descarta nuevas detenciones ni que aparezcan nuevos nombres vinculados a este «mega fraude».
«No es descartable absolutamente nada. KPMG fue multada por malas prácticas en auditorias. En Inglaterra, esta auditora, le lavó y maquilló una trama que hizo la empresa Rolls Royce», destacó.
La afirmación la hizo luego de que Ramírez argumentó en la red social Twitter que «todas las operaciones financieras de PDVSA durante mi gestión están auditadas por la firma internacional KPMG y publicadas».
Las acciones contra Ramírez, quien dimitió como embajador de Venezuela ante la ONU en 2017, tras romper con el gobierno de Nicolás Maduro, fueron solicitadas el martes por Tarek El Aissami, ministro de Petróleo, luego de denunciar que PDVSA hizo 28 giros por un total de 4.850 millones por un crédito contraído en febrero de 2012 con la empresa privada Atlantic 17.107 A.C, sin que la compañía estatal recibiera el dinero del préstamo.
De acuerdo con El Aissami la línea de crédito fue cedida por Atlantic a dos fondos extranjeros con sede en Panamá y San Vicente y las Granadinas, respectivamente.
El fiscal puntualizó que los delitos pre calificados para el exministro de Energía y Petróleo (2002-2014) serían aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, malversación simple, legitimación de capitales y asociación para delinquir, y recordó que el hombre clave del gobierno del fallecido Hugo Chávez se encuentra investigado por el Ministerio Público en al menos 9 tramas de corrupción.
Además, apuntó que «hasta la fecha se han develado 25 tramas de corrupción en la industria petrolera, y se procesaron 186 exfuncionarios».
«Ya hemos logrado condenas en contra de 63 exfuncionarios corruptos», puntualizó.