Militares sublevados afirman inicio de «Operación Aurora»

El pasado domingo se difundió en redes sociales un video donde presuntos militares venezolanos rechazan las declaraciones de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro quienes afirmaron reiteradamente que el asalto a un destacamento militar el pasado 22 diciembre obedecía a órdenes externas.
Los militares sublevados, que se identifican como Josué Hidalgo, Franklin Caldera y Ruso Cárdenas e indican estar en Bolívar, lugar donde ocurrió el hecho, explican que las acciones de ese día forman parte de la “Operación Aurora”. Además detallaron que no falleció ningún militar, como ha dicho el Gobierno venezolano y que “las armas extraídas serán utilizadas para la protección del pueblo”.
Con el objetivo fundamental de cumplir con nuestro deber, amparados en los artículos 333 y 350 de nuestra Constitución, que nos autoriza, en nuestra condición profesional, a hacer uso de la fuerza en tierra venezolana para defender y hacer respetar nuestra carta magna”, dice Josué Hidalgo, presunto teniente de la Armada.
Hidalgo aseguró que la operación está ausente de cualquier participación política nacional e internacional. “Compañeros de armas, no queremos enfrentarnos a ustedes. Por eso que nos retirarnos del enfrentamiento que se realizó en la alcabala de la Guardia Nacional la madrugada del 22 de diciembre”, comentó.
Hago mención de esto por las declaraciones del régimen, en la cual manifiestan el fallecimiento de un primer cabo, del cual ustedes son los responsables y de esto tenemos pruebas, la cuales revelaremos por los medios de comunicación”, agregó.
Hidalgo acuso directamente al Gobierno de atentar contra la estabilidad de la étnia Pemón al “permitir la usurpación de sus tierras para la explotación de oro”. Culpó al Servicio de Investigación Penal (Dgcim) y la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de las masacres de Cumaracapai, Canaima y recientemente de Icabar.
El uniformado llamó a sus compañeros a no continuar ofreciendo sus servicios al régimen y a rescatar el honor de la GNB, y defender al pueblo “hasta el último aliento” para lograr la libertad del país.