PolíticaVenezuela

El Cartel de los Soles, un imperio del narcotráfico

Un informe revela la magnitud y el alcance del Cartel de los Soes, la red criminal que opera desde el Estado venezolano

El Cartel de los Soles no es un cartel al uso. Es una organización criminal encabezada por miembros del gobierno y de las fuerzas armadas de Venezuela, que tiene como objetivo el tráfico de cocaína, el contrabando de combustible, el control de la actividad minera ilegal y el lavado de dinero.

Según un informe publicado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), el Cartel de los Soles estaría moviendo alrededor de 8.700 millones de dólares al año en cocaína, lo que representa el 6% del mercado mundial de esta droga.

El informe, titulado “Venezuela: A Mafia State?”, es el resultado de una investigación de dos años realizada por expertos en seguridad, narcotráfico, corrupción y derechos humanos, que entrevistaron a más de 150 fuentes, entre ellas desertores militares, exfuncionarios, diplomáticos, analistas y periodistas. El documento ofrece un panorama detallado y actualizado de la estructura, el funcionamiento y el impacto del Cartel de los Soles, tanto dentro como fuera de Venezuela.

Según el informe, el Cartel de los Soles se compone de varios círculos o redes que operan de forma autónoma, pero coordinada, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, los dos hombres más poderosos del régimen chavista.

El Cartel de los Soles de Maduro.
Se cree que la organización ha forjado alianzas con otras organizaciones narcotraficantes, como el Cartel de Sinaloa de México.

El Cartel de los Soles, tiene múltiples señalados, pero sin pruebas tangibles

Estos círculos incluyen a generales, gobernadores, ministros, jueces, fiscales, diputados, empresarios y familiares de los líderes, que se benefician de la impunidad y la complicidad del Estado. El informe identifica a más de 100 personas vinculadas al Cartel de los Soles, muchas de ellas sancionadas o acusadas por Estados Unidos y otros países por delitos de narcotráfico, terrorismo, violación de derechos humanos y corrupción.

El informe también explica cómo el Cartel de los Soles ha establecido alianzas con otros grupos armados, como las disidencias de las FARC, el ELN, el Hezbollah y el Cartel de Sinaloa, para asegurar el suministro, el transporte y la distribución de la cocaína.

Según el informe, Venezuela se ha convertido en un “hub” del narcotráfico regional, por donde salen entre 200 y 300 toneladas de cocaína al año hacia Estados Unidos, Europa, África y Asia. El informe estima que el Cartel de los Soles controla el 40% de la cocaína que sale de Colombia, el principal productor mundial de esta droga.

El informe también analiza el impacto que el Cartel de los Soles tiene sobre la crisis política, económica y social que vive Venezuela, así como sobre la estabilidad y la seguridad de la región.

Con la venia y participación del gobierno venezolano y quizás algunos más

El informe afirma, el Cartel de los Soles es el principal sostén del régimen de Maduro, que se financia con el dinero del narcotráfico para reprimir a la oposición, comprar lealtades, evadir sanciones y mantenerse en el poder.

El informe advierte que el Cartel de los Soles representa una amenaza para la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos y la salud pública, tanto en Venezuela como en los países vecinos, que sufren las consecuencias del éxodo masivo de venezolanos, la violencia, la corrupción y el aumento del consumo de drogas.

Concluye con una serie de recomendaciones para enfrentar el desafío que plantea el Cartel de los Soles, entre las que destacan la necesidad de aumentar la presión internacional sobre el régimen de Maduro.

El fin es, fortalecer la cooperación regional e Inter agencial en materia de seguridad, apoyar a la oposición democrática y a la sociedad civil venezolana, y promover una transición política pacífica y negociada que permita el restablecimiento de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

Fuente
BBCElTiempoBreitBart

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »