Seis países denuncian a Maduro ante la Corte Penal Internacional
Este miércoles se hizo oficial la denuncia ante la CPI para que investigue los abusos de lesa humanidad de Maduro

Los cancilleres de seis países del continente, Argentina, Perú, Chile, Paraguay, Colombia y Canadá, formalizaron este miércoles una denuncia ante la Corte Penal Internacional, para llevar los abusos del gobierno de Maduro ante instancia legales.
Entre los documentos presentados redactados por expertos internacionales que ya son públicos, figura un informe elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU (Oacdh), en el que se documentan ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias en el marco de las protestas antigubernamentales de entre abril y julio de 2017,
El canciller peruano, Néstor Popolizio, destacó que, de comprobarse varios de los elementos contenidos en esos documentos, “quedarían claramente configurados los crímenes de lesa humanidad”, así mismo se refirió a que «En Venezuela no existe una democracia, si no que impera un mecanismo de dictadura».
Su homólogo chileno, Roberto Ampuero, insistió en que los informes son “sólidos y contundentes” y “muestran de manera muy seria y documentada las denuncias de delitos de lesa humanidad en Venezuela“.
La demanda de los seis países americanos, inédita en los dieciséis años de historia de la CPI, activaría el artículo 14 del Estatuto de Roma, carta fundacional del tribunal, que permite a los Estados parte denunciar crímenes de lesa humanidad perpetrados en terceros países.
La Fiscalía de la CPI, ha iniciado previamente por iniciativa propia, un examen preliminar a Venezuela desde el mes de febrero, aunque esta denuncia no activara automáticamente una investigación plena ya que ese paso depende de la fiscalía del tribunal que actúa de forma independiente.
Video Cortesía de NTN24