
En rueda de prensa, el presidente de Colombia Ivan Duque a anuncio que el gobierno colombiano notifico a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) la decisión que han tomado de retirarse del bloque, al considerar que no han denunciado los tratos brutales del Estado Venezolano a los ciudadanos de ese país.
Duque menciono, que por instrucciones del canciller de la república y la carta que fue enviada a UNASUR, se suscribe los motivos exactos del retiro de Colombia, donde se estipula las denuncias realizadas sobre el trato constitutivo de esa entidad y en seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia de esa organización», manifestó el presidente colombiano
el mandatario aseguró que el bloque, formado en Brasil en 2008, fue creado «para fracturar el sistema interamericano» y señaló que este sirvió de «comodín» para «los propósitos de una dictadura».
El presidente colombiano agrego que UNASUR, nunca denuncio los atropellos del Gobierno venezolano encabezados por Nicolás Maduro y que tampoco ejerció su deber y de que esas acciones no «constituyeran la eliminación de las libertades de la ciudadanía», por lo que lo considera el «más grande cómplice de la dictadura de Venezuela».
El pasado 10 de agosto el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó que el país tomó «la decisión política» de retirarse del bloque, una promesa que Duque hizo durante su campaña presidencial.