Estados UnidosMigración

CBP One la app del migrante

La aplicación CBP One se convierte en el principal portal para el sistema de asilo de EEUU bajo la estrategia fronteriza de Biden

Ya son miles los beneficiados del programa de la administración Biden, que comenzó a principios de este año para desalentar los cruces fronterizos ilegales. La aplicación telefónica llamada CBP One, permite programar una cita en puentes internacionales, donde los funcionarios estadounidenses determinan si se les debe permitir ingresar al país para solicitar asilo.

La administración Biden planea hacer que el proceso impulsado por la aplicación CBP One, sea el principal portal al sistema de asilo en la frontera sur. El gobierno envió el mensaje de que aquellos que no esperen una cita e intenten ingresar al país sin permiso serán rechazados rápidamente.

Más de 60 mil solicitantes de asilo ya obtuvieron citas para ingresar a EEUU desde que la aplicación CBP One estuvo disponible. Según datos gubernamentales, la app está disponible desde mediados de enero para migrantes. La mayoría de los que tienen citas programadas provienen de Venezuela, Haití, Rusia, México, Honduras, Cuba, Chile y Brasil.

La aplicación es un componente de una estrategia fronteriza renovada que el presidente Biden dio a conocer en enero. Ello, junto con la expansión de una regla de la era de la pandemia conocida como Título 42 para expulsar a quienes ingresan ilegalmente al país. Incluso, con un programa de patrocinio para admitir hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela cada mes.

CBP One App.
Todas las mañanas a las 11 a.m. ET / 9 a.m. MT, los Estados Unidos distribuyen varios cientos de nuevas citas de CBP One, con 13 días de anticipación.

Hasta ahora, las políticas como CBP One, llevaron a un mínimo de dos años en las detenciones de migrantes entre los cruces fronterizos oficiales

Pero, los defensores de los derechos humanos afirman que la estrategia también alimentó una crisis humanitaria. Una cada vez más intensa en el norte de México. Allí, los migrantes se sienten cada vez más frustrados por su incapacidad para asegurar uno de los varios cientos de codiciadas citas cada mañana.

La difícil situación de los atrapados en México fue trágicamente ilustrada por el incendio en el centro de detención de inmigrantes de Ciudad Juárez. El mes pasado, este mató a más de tres docenas de migrantes. El gobierno mexicano sostiene que un migrante que protestaba inició el incendio. Pero, los oficiales los dejaron encerrados.

Mientras, los defensores de los solicitantes de asilo llaman a CBP One, una aplicación con fallas, pero un comienzo. Por ahora, proporcionado suficientes lugares para ayudar a la gran cantidad de migrantes desesperados que buscan refugio.

Los republicanos lo denuncian como un «servicio de conserjería» para aquellos que carecen de documentos adecuados para ingresar al país. A pesar de estas preocupaciones, los funcionarios de la administración Biden defienden el proceso CBP One. En un intento de mantener cierto acceso al abrumado sistema de asilo.

De hecho, CBP One continuará desempeñando un papel importante en la política fronteriza de la administración. Después del 11 de mayo, cuando la expiración de la emergencia nacional de salud pública COVID-19 desencadenará el final del Título 42.

Fuente
CBSHawleyCBPOne

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »