InternacionalesMedio Ambiente

Tormentas de arena inician temporada de monzón en la India, Nepal y Bangladesh

Fuertes vientos y unos 40 mil rayos en 13 horas deja la llegada del Monzón en el sudeste de Asia

1 mil 200 muertos dejan las tormentas de arena y eléctricas que han anunciado el arribo del monzón al sudeste asiático. Como todos los años las lluvias torrenciales e inundaciones ya están cobrándose sus primeras víctimas, aunque este año la sequía preliminar genera tormentas de arena con vientos de hasta 130 Km/h.

Durante este año de larga sequía, se han depositado en la atmosfera una buena cantidad de partículas en suspensión, lo que en el norte de África se conoce como Calima. Arrastradas por el viento proveniente del noreste africano y el cercano oriente se calientan con los rayos solares. Estas, aceleran el viento a niveles tormentosos y llegaron a la India, Bangladesh y Nepal con la ferocidad de un tifón.

Más de 150 fallecidos son el saldo de una semana llena de casas destrozadas, árboles y líneas eléctricas derribadas. Unos 400 heridos en la primera semana de monzón en el subcontinente asiático. Tormentas de arena y eléctricas seguidas de torrenciales lluvias afectan desde la madrugada del miércoles a la zona.

Según estimaciones del gobierno bengalí, las primeras inundaciones de la temporada ya dejan damnificadas a más de 6 millones de personas en toda la zona. Mientras, los flujos han cubierto la tercera parte del país, en sólo una semana de comenzar.

Niños reciben ayuda durante la llegada del Monzón a Nepal

Niños reciben ayuda durante la llegada del Monzón a Nepal

Nepal y Bangladesh se llevan lo peor del monzón

Narendra Modi, primer ministro hindú, a través de su cuenta Twitter ha manifestado estar muy triste por las tormentas. «Les he pedido a los funcionarios que se coordinen con los respectivos gobiernos estatales y trabajen para ayudar a aquellos que se han visto afectados». Comentó el premier, que se ha establecido una ayuda de 6.000 dólares para las familias de los fallecidos y afectados por el temporal.

«Lo peor de la tormenta ocurrió en Agra, donde murieron 36 personas y 35 resultaron heridas. En algunas partes de la ciudad las casas se derrumbaron y las personas quedaron atrapadas dentro, con árboles cayendo sobre sus casas». El comisionado de socorro de la autoridad de gestión de desastres del estado de Uttar Pradesh, Sanjay Kumar, señaló que, “la mayor parte de los muertos y heridos sufrieron accidentes mientras se encontraban en el exterior”. Una alerta fue indicada, «una o dos horas antes del inicio de la tormenta”, dijo Kumar.

90 mil hogares han desaparecido en la inundación o fueron arrasados por la tormenta de arena que nos atacó este jueves en Nepal. Y al menos 150 personas fallecieron, como uno de los eventos más destructivos de los últimos 10 años. Como los catalogó las Naciones Unidas.

Tras los últimos eventos la estimación de las Naciones Unidas es de más de 41 millones de afectados directos. Tomando en cuenta que la mitad del sur indio ha quedado desolado por la catástrofe. Sólo las autoridades indias estiman 16 millones de damnificados en la zona, son víctimas del monzón que este año ha llegado con más brutalidad que los anteriores.

Lo que se presume, partiendo del hecho que este fin de semana se esperan más fenómenos e inestabilidad atmosférica, aumentaran para la próxima semana. Perdida de cosechas, mortandad de animales e inclusive la perdida de las reservas de agua potable, ponen en jaque a la región que ha sufrido un año de larga sequía.

El adelanto del monzón y la ferocidad con la que ha llegado, son pruebas fehacientes de que se ha generado un cambio en el normal desarrollo de las temporadas, producidas por el calentamiento global y como efecto del cambio climático.

Fuente
AccuWeatherEsp

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »