Ciencia y SaludMedio Ambiente

Trastorno en la temporada de huracanes

Dos huracanes en noviembre representan un raro trastorno de la temporada atlántica de 2022, y falta alguna más

Los dos huracanes o más, que se presentaron este noviembre se forman simultáneamente en el Océano Atlántico, un suceso que señala un trastorno en el ambiente. El fenómeno se presentó por tercera vez desde que se comenzó con los registros en 1800.

Los huracanes Lisa y Martin trajeron una cantidad inusual de actividad para esta época del año, un trastorno muy inusual, cuando la temporada de huracanes generalmente casi ha terminado. Al momento, un tercer sistema en el Caribe y un cuarto sistema, también se está desarrollando.

Desde el Caribe, hasta la costa atlántica de EEUU ahora es un caldo de cultivo para huracanes sobrealimentados. Este trastorno, se desarrolló en este último mes, pero durante una temporada muy activa.

Los dos últimos casos registrados de este raro trastorno, suceden en 1932 y en 2000. Durante estas temporadas, los huracanes Michelle y Noel, se formaron, según afirma Phil Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.

Trastorno en la temporada de huracanes.
Los meteorólogos sugieren desde mediados de octubre que una tormenta tropical podría gestarse en la región a finales de mes o principios de noviembre.

El trastorno en el clima, es uno de los puntos álgidos de la cumbre por el ambiente

Klotzbach agregó que la fuerza de muchas tormentas tropicales probablemente se subestimó antes del uso de satélites en 1966. La temporada de huracanes del Atlántico termina oficialmente el 30 de noviembre.

Generalmente noviembre, produce poca actividad después de Halloween, cuando solo ocurre alrededor del 7% de las tormentas de la temporada. Pero, el final de esta temporada es particularmente extraordinario.

Lisa tocó tierra el pasado miércoles, golpeando la costa de Belice como un ciclón tropical de categoría 1, según Accuweather. Desde entonces, Lisa se degradó a depresión tropical, pero causó graves daños en Belice.

Los residentes de la ciudad de Belice informaron que perdieron sus techos en la tormenta y manejaron grandes inundaciones. Junto con México, señalan las advertencias de tormenta tropical el jueves por la mañana. Pero, los expertos aún están preocupados por el daño a Lisa.

Martin, ahora el séptimo huracán de la temporada, es actualmente una tormenta de categoría 1 en el Atlántico. Pero no se espera que toque tierra, sino que vaya hacia el norte a lo largo del Atlántico, donde más tarde podría golpear partes de Europa.

El tercer sistema adicional que se está desarrollando cerca de las Bahamas, presenta un 20% de posibilidades de convertirse en una tormenta tropical.

Los expertos no están seguros de la ruta exacta de los sistemas que se están formando en el Caribe. Pero, el trastorno, en el sistema está lejos de dar tregua a la región.

Fuente
AccuWeathherWashingtonPost

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »