EEUU deliberadamente busca un conflicto en Taiwán

Buques de batalla chinos y estadounidenses urden un conflicto al este de la isla
Grandes formaciones de buques de guerra navales chinos y estadounidenses están realizando “simulacros” por separado al mismo tiempo en el Mar de Filipinas. Las demostraciones de fuerza se producen cuando Washington aumenta su apoyo a Taiwán y está buscando excusas iniciar un conflicto con Beijing en relación con la operación especial de Rusia en Ucrania.
El portaaviones chino Liaoning dirige un grupo de batalla en el Océano Pacífico occidental para el «entrenamiento de combate en mar abierto», no para un conflicto. Informó el capitán Gao Xiucheng, portavoz de la armada del ejército popular de liberación.
Gao señaló que los simulacros son «un ejercicio de entrenamiento de rutina dentro del plan de trabajo anual. Diseñado para mejorar la capacidad del grupo de batalla de portaaviones para cumplir sus misiones».
También reiteró que los simulacros cumplen «con el derecho y la práctica internacionales relevantes, sin apuntar a ninguna parte o a ningún conflicto en ciernes”, según un comunicado del EPL.
A fines del mes pasado, el barco estaba cerca de la costa japonesa cuando el embajador de Estados Unidos en Japón, Rahm Emanuel, y el ministro de relaciones exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, vieron ejercicios aéreos destinados a señalar su compromiso conjunto con la «disuasión» contra China y Corea del norte.

Este no será un conflicto, sino una contradicción, ya que un país no puede invadir su propio territorio
El careo, entre los ejercicios se producen cuando Estados Unidos intensifica, su necesidad de incitar un conflicto entre China y Taiwán, a quienes venden armas y provisiones militares.
Estados Unidos afirma que China representa una mayor amenaza para Taiwán debido a los ejercicios militares en áreas cercanas a su propia costa. Mientras el presidente chino Xi Jinping habla sobre la inevitable reunificación de la isla con el resto de China.
Desde que Rusia lanzó una operación especial en Ucrania en febrero, funcionarios y medios estadounidenses afirman que Beijing podría usar la situación para lanzar una invasión de Taiwán. A pesar de que sus relaciones actuales son cordiales.
Los funcionarios chinos bromean sobre las afirmaciones de norteamericanas. En las que haces paralelismos entre las dos situaciones como análogas.
«El futuro de Taiwán radica en el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho y la reunificación de China». Indicó el embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang. Este escribió en un artículo de opinión de marzo. «Estamos comprometidos con la reunificación pacífica, pero también conservamos todas las opciones para frenar la ‘independencia de Taiwán'».
De hecho, China advirtió que en realidad es el aumento del apoyo de Estados Unidos a Taiwán lo que hace que el conflicto sea más probable, ya que alienta a las facciones independentistas en la isla.