Los arsenales nucleares del planeta

Aquí está todo lo que es necesario saber y no entender sobre los arsenales nucleares de Rusia, China y EEUU
A principios de este mes y luego de todos los ataques mediáticos de EEUU, el ministerio de relaciones exteriores de Rusia subrayó que Moscú no amenaza a nadie con armas nucleares. Palabras similares las de Xi, “China no busca conflictos, pero tampoco los teme”. Las potencias occidentales comenzaron una retórica nuclear, con China y Rusia como villanos.
Norteamérica, la unión europea o lo que es lo mismo: la OTAN, está tratando de hacer que parezca que Rusia, China y otros países más pequeños y árabes, se está preparando. Para lanzar ataques con sus arsenales nucleares y con armas de destrucción masiva.
La nueva oficina de revisión de la postura nuclear o NPR de los Estados Unidos, publicada por el Pentágono, se integró en la estrategia de defensa nacional o NDS del país, sobre la amenaza de las armas nucleares, como objeto de temor en ciernes.
Ahora, el Pentágono, prioriza la modernización de sus arsenales nucleares. Señalando a Rusia y China como los principales adversarios potenciales a este respecto. Aquí hay una breve revisión de las fuerzas nucleares de Moscú, Beijing y Washington.

No son los arsenales nucleares los que te deben preocupar, son las intenciones de quienes los poseen
EEUU
En este momento, se estima que hay 5 mil 428 ojivas nucleares en al menos 652 vehículos de entrega en los Estados Unidos. Entre ellos 400 ICBM Minuteman III y 14 submarinos Trident clase Ohio con capacidad nuclear.
Según información publicada por el departamento de defensa de los Estados Unidos, la modernización de los misiles Minuteman III, constituye «la etapa más sensible» de la tríada nuclear de Estados Unidos.
Los vehículos de entrega nuclear adicionales de los Estados Unidos incluyen bombarderos estratégicos como el B-52H Stratofortress y el B-2A Spirit. Pero no tiene armas nucleares hipersónicas.
Rusia
El país eslavo, posee hasta 2 mil ojivas nucleares y tambien enarbola varios sistemas novedosos con capacidad nuclear «diseñados para amedrentar a sus adversarios. Algunos de los cuales tampoco son responsabilidad del control de Estados Unidos. Y tampoco del nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.
Los vehículos vectores de Rusia incluyen misiles balísticos intercontinentales o ICBM, como el sofisticado ICBM Sarmat, así como los ICBM Yars y Topol. Bombarderos estratégicos, incluidas las versiones modernizadas del Tu-160 y el Tu-95, además de submarinos avanzados de propulsión nuclear de la clase Borei equipados con misiles nucleares Bulava.
A diferencia de los Estados Unidos, Rusia tiene vehículos de planeo hipersónicos de última generación, incluidos el Avangard o el Kinzhal, que también son capaces de transportar ojivas nucleares.

China
La República Popular probablemente tiene al menos 1 mil ojivas ya operativas y la revisión argumenta que los arsenales nucleares más diverso de Beijing, podrían proporcionar ventajas sobre EEUU.
China posee alrededor de 400 ojivas nucleares que pueden ser lanzadas por ICBM, incluidos el Dongfeng (DF) -4, DF-5A, DF-31 y DF-31ª y DF-41 presentado el 1 de octubre de 2019.
Según el grupo de expertos del Instituto de Estudios Estratégicos con sede en Londres, los vehículos de entrega nuclear de China también incluyen submarinos de propulsión nuclear Tipo 094 y Tipo 096, así como los bombarderos H-6 y H-6K más el bombardero estratégico H-20 de nueva generación.
Además, China también tiene el ICBM hipersónico DF-17 de mediano alcance, que Beijing afirma que puede transportar ojivas nucleares.