CorrupciónInternacionalesPolíticaVenezuela

Rosneft es sancionada por alianza con Maduro

El gobierno de Donald Trump anunció este martes sanciones contra Rosneft una petrolera rusa acusada de apoyar el régimen de Nicolás Maduro: se trata de la última en una serie de acciones destinadas a forzar al dictador venezolano a salir del poder.

Un alto funcionario de la administración dijo que las medidas contra Rosneft Trading S.A., subsidiaria de la compañía rusa Rosneft Oil Company, era “otro gran paso para lograr la máxima presión”.

Las sanciones también apuntan al presidente y director de Rosneft, Didier Casimiro, a quien un funcionario describió como “el principal intermediario europeo para ayudar a Maduro a evadir las sanciones”.

El secretario de Estado Mike Pompeo aseguró en un comunicado que “como el principal negociante de los acuerdos globales para la venta y transporte del petróleo de Venezuela, Rosneft Trading ha apoyado al dictatorial Maduro, permitiendo su represión al pueblo venezolano”.

Un funcionario del gobierno, durante una llamada con periodistas, señaló que el apoyo financiero de Rosneft “es lo que el régimen de Maduro ha utilizado para mantener sus fuerzas militares, sus fuerzas opresivas contra el pueblo de Venezuela” y las sanciones deberían “tener un impacto significativo en el régimen de Maduro”.

El anuncio de estas sanciones se produce semanas después de la visita que realizó a Washington el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien Estados Unidos y decenas de otros países consideran el mandatario legítimo de Venezuela. Guaidó fue reconocido por el presidente Donald Trump durante el discurso del Estado de la Unión y los dos se reunieron en privado en la Casa Blanca. Durante ese encuentro, Trump se comprometió a tomar medidas adicionales contra el régimen de Maduro, según dijo a CNN una fuente familiarizada con la reunión en ese momento.

El alto funcionario también dijo a los periodistas este martes que “esta decisión fue aprobada por el propio presidente”. Otro alto funcionario destacó que Pompeo se reunió el sábado con el canciller ruso, Sergey Lavrov, en Munich, Alemania, “y discutieron sobre esto”.

Guaidó celebró las nuevas sanciones y escribió en Twitter que la compañía petrolera rusa fue sancionada “por ser cómplice de la dictadura”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »