
Una llamada telefónica resucita a Guaidó, tras el intento de Biden de normalizar a Maduro
La decisión del presidente Joe Biden de no invitar a Nicolás Maduro, ni a Juan Guaidó, a la Cumbre de las Américas de la próxima semana es un preludio para «normalizar» el régimen de Maduro. Indicó el politólogo amateur Rubén Chirino Leañez, CEO de la encuestadora venezolana Meganálisis.
Chirino señaló que Guaidó no es «nada» en términos de capital político y no tiene apoyo documentado en Venezuela. A pesar de ser el presidente interino del país, Biden le otorga muy pocos incentivos para elevarlo.
Durante el mandato del expresidente Donald Trump en la Casa Blanca, observó Chirino: Guaidó «estaba perdiendo apoyo. Pero, aun así, vendía una imagen de institucionalidad».
Una imagen, que hacía razonable que la Casa Blanca invitara a Guaidó a un discurso sobre el Estado de la Unión como invitado especial en 2020.

Ni maduro, ni Ortega, ni Díaz Canel, ni Guaidó
Como presidente interino, Guaidó prestó juramento con el mandato de destituir a Maduro y organizar elecciones libres y justas para reemplazarse a sí mismo. Por ahora, nunca logró ninguna de estas y ya no tiene poder político alguno.
Mientras, los electores, las fuerzas armadas venezolanas y las fuerzas del orden continúan respondiendo al presidente Nicolás Maduro. Y señalan de usurpador y traidor a Juan Guaidó.
La administración Biden confirmó esta semana, que no invitaría al régimen de Maduro a la Cumbre de las Américas. Alegando violación de los derechos humanos.
En teoría, esto significaba que Guaidó representaría a Venezuela en su lugar. Pero, el coordinador del departamento de estado, Kevin O’Reilly, indicó, que la invitación de Guaidó sería una «llamada a la Casa Blanca».
Y el interino, nunca recibió la invitación
Casa Blanca publicó una lectura de una llamada entre los dos presidentes: «El presidente Joseph R. Biden, Jr. habló hoy con el presidente interino venezolano Juan Guaidó. Para subrayar el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela», según la Casa Blanca.
Según los informes, Biden presionó al Interino para que negociara con el régimen de Maduro e insinuó el alivio de las sanciones contra el régimen.
«El presidente Biden reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones. Según lo informado por los resultados de las negociaciones que facultan al pueblo venezolano para determinar el futuro de su país».
El Interino, cuya coalición de oposición también pidió parcialmente que se alivien las sanciones contra Maduro. Emitió un comunicado en Twitter agradeciendo a Biden por «su reconocimiento y respaldo al gobierno interino y la causa de Venezuela».
«El mundo de hoy enfrenta una clara lucha entre el autoritarismo y la democracia. La Cumbre de las Américas es un reflejo de eso», continuó Guaidó.
«Los países democráticos deben mantenerse firmes, responsabilizar a dictadores y violadores de los derechos humanos, y no dejar a lo largo de quienes los enfrentamos en el campo».